La estación de policía de Santafé de Antioquia está catalogada en el nivel de seguridad 3, por ubicarse en zona de riesgo bajo.
El proyecto presenta una adecuada coordinación entre el diseño arquitectónico y la asesoría bioclimática desde el planteamiento inicial, por tal razón la edificación incluye los principales parámetros bioclimáticos: La orientación de los volúmenes norte-sur es la ideal con respecto a las condiciones críticas del clima y de la topografía del lote; el uso de vacíos interiores con termosifón permite una circulación de aire ascendente y asegura una ventilación natural permanente y una menor transferencia de calor por radiación solar por la envolvente. El proyecto bioclimático enfatiza en el diseño de la envolvente, mitigando las ganancias solares y potenciando la permeabilidad por medio de rejillas, calados y superficies perforadas, que producen una mayor ventilación natural cruzada desde la fachada exterior hacia los corredores centrales. El diseño arquitectónico no cuenta con aleros que implican una carga estructural adicional, por tal razón se propone instalar guayas y sembrar plantas tipo enredaderas que actúen como elementos que controlan la radiación solar y adicionalmente oxigenan el aire que ingresa al edificio. Se plantea una arquitectura palafitica, un edificio levantado del suelo que permite el paso de una corriente de aire permanente, favoreciendo el confort térmico del proyecto y obteniendo menores temperaturas al interior de los espacios del edificio.