La asesoría consistió en el análisis de los diferentes componentes del proyecto con el fin de garantizar condiciones de confort para los diferentes usuarios. Para la zona de hangares el objetivo fue generar una buena ventilación mitigando el material microparticulado generado por los camiones y talleres de mecánica por medio de un estudio de fitotectura alrededor de cada espacio, y el diseño la cubierta buscando garantizar una buena protección en la temporada de lluvia. En los bloques de oficina se realizó un análisis detallado de la envolvente, con el fin de usar un elemento prefabricado para mitigar el deslumbramiento en los puestos de trabajo, optimizar la renovación de aire permanente de las oficinas y garantizar la iluminiación adecuada para el tipo de actividad. Las especificaciones técnicas de los materiales fueron ajustadas teniendo en cuenta los aspectos térmicos y lumínicos. En el hotel fueron implementadas estrategias pasivas de calefacción, incorporando a las fachadas principales muros trombe. El ajuste de estrategias estuvo ligado a la retroalimentación permanente de simulaciones térmicas, lumínicas y de eficiencia energética.